Archivo de la etiqueta: febrero

Volver el pasado

1

EL 21 de Octubre de 2015, Martín Mosquera, sale de la Facultad de Física de la UNAM, para encontrarse con su profesor, que es un viajero en el tiempo, Martín Mosquera es Chilango, y es nativo de la Colonia Guerrero.

El profesor Emeterio Villanueva prueba su máquina del tiempo; un vochito equipado con artilugios de Física Nuclear, prueba su máquina en el estacionamiento del Fórum Buenavista, el profesor le comenta a Martín: “hace muchos años este lugar era la Estación de Ferrocarriles de la Ciudad de México, sin embargo a nuestro “gran” Presidente Ernesto Zedillo se le ocurrió terminar con los Ferrocarriles de la Ciudad e hizo un negocio propio en contubernio con trasnacionales de U.S.A. que tienen la concesión para explotar el trasporte de carga de los Ferrocarriles Nacionales”.

Después es perseguido por miembros del cartel de Sinaloa, enviados por el Chapo Guzmán, para matarlo, ya que no le cumplió una encomienda: hacerle una perforadora de tierra con silenciador, para poder escapar más fácil de las cárceles de alta seguridad; esto provoco la ira del Capo, por lo que puso precio a su cabeza.

Su máquina del tiempo es un vochito, la quería hacer en un Tsuru, pero este no paso la verificación, sin embargo le puso al vochito, un tablero Touch y comandos de voz de Siri, por lo que se trababa a cada rato, el auto solía mantener las indicaciones al pie de la letra, pero de repente dejaba de funcionar intempestivamente.

Al ver como persiguen y matan a su Profesor, Martín escapa de los sicarios en el vochito convertido en máquina del tiempo, Martín viaja al pasado, accidentalmente llega 30 años antes de su tiempo presente, al año 1985. Aterriza en la Buenos aires, en donde tratan de quitarle las piezas eléctricas al vochito, a un ocurrente desvalijador se le prende el foco y dice a sus compinches que les pueden dar una buena lana si lo desmantelan totalmente, tras un forcejeo Martín logra escapar de los amigos de lo ajeno de la Buenos Aires.

LA GUERRERO 1985

Martín está muy nervioso, pero aun así hace la graciosa huida conduciendo por Dr. Vertiz, hacia la Colonia Guerrero buscando su hogar, al transitar por el eje de Guerrero, frena intempestivamente, al ver que todavía existe El cabaret “El

2

Olímpico”, se da cuenta que no existen los valet parkings, que hay muchas misceláneas, no existe el monopolio de los OXXO, observa casas dañadas por el terremoto reciente, ve como en los edificios de la Unidad Habitacional Tlatelolco, nadie quiere vivir, por el temor de que pueda venir otro temblor, llega a la vieja vecindad en la calle de Estrella, en donde vivía su familia, puede apreciar en toda su magnitud lo que para él era un mito, el sagrado “Rincón Brujo”, que hoy es una unidad habitacional construida por Renovación Habitacional.

En eso estaba cuando al vochito se le ocurre dejar de funcionar, el cual tiene que dejar estacionado sobre la calle de Marte, en donde todavía existe el famoso Restaurant Bar “Los Planetas”, el lugar es libre, no existen franeleros, camina varias calles en donde ve vecindades y edificios destruidos, con ventanas rotas y sin gente que los habite, casi todos los habitantes de la Colonia se encuentran en albergues; hasta su misma familia, esperando la reconstrucción de sus viviendas.

Llega al parque de “Los Ángeles”, en donde puede observar que hay una gran explanada de cemento con canchas de básquet y de Fut, también puede observar que todavía están en funcionamiento los Baños de Vapor que también llevan por nombre “Los Ángeles”, se para en el puesto de periódicos que está casi enfrente de los Baños, sobre la calle de Luna, y observa el periódico Novedades en donde descubre que está en el año 1985. Se traslada a la Farmacia que para variar también se llama “Los Ángeles”, le pide al encargado que le preste su directorio telefónico, busca el teléfono de su Profesor, se sorprende de que no existan celulares y que los teléfonos públicos funcionen con monedas de diferente denominación, diferentes a las que el carga en su bolsillo, hace un trueque de monedas con el encargado de la farmacia para poder hablar, pero no obtiene respuesta de su Profesor.

Después se traslada a la cervecería Kantinflas que se encuentra ubicada sobre Zarco, pide una cerveza para mitigar la sed y el calor que hace en la ciudad. Ahí descubre que una mesa esta su Papa más joven, el cual es molestado por unos borrachos impertinentes que se van pronto. Tras cruzar unas palabras con él, entre ellas una explicación de los que significa la palabra “Bullyng”, palabra desconocida para su Padre, decide seguirlo para ver a donde va, pero intempestivamente es atropellado por un Ruta 100, perdiendo el conocimiento.

Hola “IPHONE”.

Es atendido por una bella y sensual chica que viste mallones y blusa holgada, con un peinado de cabellos parados y mucho gel. Martín despierta en la casa de la

3

joven, pues el papa de la chica es el conductor de la ruta 100 que lo atropello, este decide llevárselo a su casa antes de que llegue la patrulla y le quiera sacar una lana, al despertar descubre a su madre más joven, quien lo llama IPHONE, debido a que es el nombre de un artilugio que lleva en el bolsillo.

Contra su voluntad, Martín se queda a cenar en la casa de sus abuelos maternos, mientras tanto la familia ve en la televisión el noticiario “24 Horas” con Jacobo Zabludovsky, inconsciente del tiempo, les hace la observación: ¿ese programa es repetido? ¡Jacobo acaba de morir hace tres meses!, se da cuenta que lo observan como un bicho raro, pues su comentario no tiene sentido en 1985 y mejor prefiere guardar silencio.

Después de guardar silencio brevemente, pregunta por la calle que vio en las páginas del directorio, en donde supuestamente vive su Prof., la dirección es por San Pedro de los Pinos, cuando su abuelo le comenta como puede llegar, Martín exclama “es por San Antonio en donde empieza el segundo piso verdad”, sus familiares se quedan perplejos preguntando ¿el segundo piso de qué?

Cuando Martín encuentra a su Profesor, que vive en una calle tranquila allá por Mixcoac, tiene que convencerlo de que viene del futuro, al profesor no le parece novedad cuando le pregunta a Martín ¿Quien es el presidente en el año 2015? Martín le responde. “Es el más inepto Priista que se pueda imaginar”, está vendiendo el País a las Corporaciones Extranjeras, hasta Desnacionalizo la Industria Petrolera, el Profesor le contesta “ya sé que es del PRI” esos siempre ganan, pero eso que me dices es muy grave, hay que hacer algo para cambiar el futuro, sino a este País se lo va a llevar la Chingada.

Total que Martín logra convencer al incrédulo Profesor, que no cree que los Senadores y Diputados hayan votado para cambiar la Constitución y así puedan explotar extranjeros los recursos naturales que son propiedad de la Nación, el Profesor queda convencido cuando le cuenta la anécdota que le platico en Laboratorio de la Facultad, de cómo descubrió el condensador de flujo, que los llevaría al Futuro, empiezan a hacer ecuaciones con una Cassio que es más moderna que la del profesor, para poder idear un plan que lo lleve de vuelta al año 2015; con la tecnología de 1985, le parece buena idea conseguir un poco de Plutonio de las minas de Michoacán con el cartel comandado por los Beltrán Leyva.

4

LA TARDEADA CON POLIMARCH

Cuando El Profe ve que la foto del IPHONE de Martín con sus hermanos empieza a difuminarse, lo manda al CCH Vallejo, para lograr que sus Padres se puedan besar y enamorar por primera vez, en una tocada que se iba a efectuar en el Palacio de los Deportes con el Sonido Polymarchs.

Ahí empiezan varias aventuras, como cuando Martín tuvo que visitar a su Papa disfrazado de Michel Jackson y ponerle en los audífonos del IPHONE la canción THRILLER, con el fin de convencerlo de que llevara a su futura Mama a la tardeada de Polymarchs, o cuando su Profesor quedo encantado con el estudio de televisión portátil (el IPHONE) Y exclamo, ¡con esta definición de seguro se verán los partidos de Fut como si estuvieras en el estadio¡

Martín hizo enrojecer al Profesor, cuando lo invito al cabaret el Caracol y sentó a unas chicas para que bailaran con él, también hizo el ridículo cuándo no lo dejaron salir de la miscelánea, porque no sabía que el envase de vidrio de un refresco de cola que compro era retornable, por lo que tenía que pagar el importe o tomárselo ahí mismo.

Pero el peor oso que hizo Martín fue en la tocada de Polymarchs, cuando se subió al escenario y empezó a bailar como Michel Jackson y ya más tranquilo porque sus padres se habían besado empezó a bailar estilo perreo con unas chicas que fueron a la tocada, les decía ¡así van a bailar sus hijos ya lo verán!

DE VUELTA AL PRESENTE

Total que el Profesor que se había negado a leer un mensaje que le había dejado Martín en un disquete de 3 1/2 a Alta Densidad, logro que volviera al año 2015.

Regresa al año 2015, en el mismo momento que los hombres del Chapo abatían al Profesor. Pero cuando ya lo creía muerto, resulta que siempre si había leído el mensaje del Disquete en su IBM de caracteres color ámbar, por lo que decide esa noche usar chaleco antibalas, lo que le salva la vida y logra despistar a los sicarios.

Después el Profesor viaja al futuro, Martín descubre que muchas cosas han cambiado, pero justo cuando su novia lo visita, el Prof. Regresa del futuro para invitar a Martín a viajar en el tiempo y resolver un problema que se suscitara en el País en las elecciones del 2018.

5

Martín le pregunta al Prof. Porque es la urgencia, a lo que el Prof. Le contesta: “estos ojetes del PRI, en contubernio con TELEVISA, TV AZTECA y sus achichintles comparsa del Verde, el PRD y el PAN han hecho fraude en las elecciones en las que la mayoría de la gente vota por el candidato de MORENA, el Pueblo está a punto de levantarse en armas en varios estados de la república, hay que cambiar esto, para que no haya derramamiento de sangre.

FIN DE LA HISTORIA…. PERO SIGUE….

Las aventuras de Martín no cesaron, porque su viaje al futuro cambio el rumbo de la historia. El chavo que molestaba a su Papa, se volvió millonario al decirle al ex gobernador de Veracruz como le podía hacer, para hacer fraude en los pronósticos y en la lotería, pero lo que le dejo mas lana fue apostar en contra del Cruz Azul durante 18 años seguidos.

Por cierto cuando Martín llega al año 2015, se sorprende de que la Ciudad este cada día más llena de baches y que el trasporte colectivo sea cada vez más deficiente, pero le da más coraje cuando se entera de que el Jefe de Gobierno del D.F. haya pagado una millonada para que se filmara en México la película de James Bond 007 y no aplicara este recurso para acabar con los baches y darle mejor mantenimiento al metro.

Junto con el Prof, regresa al año 1929 donde según el Prof. Residen todos los males de la Nación, “hay que regresar a las elecciones del año 1929 cuando José Vasconcelos pierde las presidenciales; con Pascual Ortiz Rubio, por un fraude fraguado por el PNR- antecedente del PRI, si evitamos el fraude, las riendas de la Nación tomaran otro cause, México se convertirá en una gran Nación, vamos a ver si lo logramos Martín, animo, ¡la esperanza nunca muere!………………………………………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .”

existe un título…

el enero de las putas varía dependiendo de la categoría a la que pertenezcan.

Las mujeres, cualquiera que sea su categoría, siempre van a parar a lo mismo: están todas para divertirse y nada más.”

Nana, Emile Zola.

La Morena está parada como siempre en la esquina de Orozco y Berra y Aldama pero hoy no sonríe al verme venir, desganada se arranca los audífonos color morado. No hay nada mana, está muerto esto.- Conversamos brevemente acerca de lo difícil que es enero siempre y cómo hace años que el trabajo no es lo que era, cada enero es lo mismo, enero y agosto son meses difíciles para el negocio.

Dejó atrás a la Morena prometiendo volver pronto y sabiendo que no lo haré. Frente al Ibero me encuentro a Lupita, que por años se había parado sobre Buenavista, frente a la Delegación y que ahora por disposición oficial debe buscarse la chuleta en la esquina del Baltazar. ¡Hola mujer, que milagro! Y la conversación se repite, no hay nada, aunque ya se quitó la feria no hay trabajo, pero bueno, hay que aguantar.

Cualquier forma de amor que encuentres, vívelo”

Anaïs Nin

Viviana es una puta vieja a diferencia de las anteriores, con 42 años retirada ya, las carnes se han ido apoderando de la esbelta cintura y los pechos han caído, los ojos se le han apagado y sólo la boca conserva la insolencia brava de la calle. Para ella este enero, como tantos otros viene cargado de abundancia, a ella, la antigua amante, viene enero lleno de amantes arrepentidos por el abandono de diciembre, con los corazones y sobre todo las billeteras suplicantes del amor cómodo, del amor conocido y las caricias olorosas a nafatalina y besos que saben a moho.

La zorra pobre al portal, la zorra rica al rosal y el avaro a las divisas”

La Fiesta, Joan Manuel Serrat

Por la noche caminando sobre la calle de Violeta me encuentro con Fanny y su hijo adolescente. La hermosa y frondosa tabasqueña ríe con ganas al preguntarle sobre el trabajo. “Nel, yo no trabajo enero, casi ni trabajé diciembre por la feria, que me mantenga el hombre mientras compone esto flaca. Regreso en febrero, a ver donde nos dejan pararnos ahora y eso a ver si mejora el tiempo, porque yo con frío no trabajo”.